Uno de cada cuatro vehículos que se van a comprar será nuevo, según el Estudio Tendencias de Compra de un vehículo 2025-2026, elaborado por coches.net. Es decir, aunque el 75% de los encuestados optará por la compra de un vehículo de ocasión, una de cada cuatro personas tiene la intención de cambiar su coche por uno nuevo.

Motivos principales de la compra de un coche

Entre los motivos principales de la compra de un nuevo coche destaca el deseo de un vehículo más moderno y tecnológico, justo por detrás de la necesidad de reemplazar el coche actual por su antigüedad y por delante del tercer motivo: que el coche tiene muchos kilómetros.

El cumplimiento de la normativa de zonas de bajas emisiones también figura entre las cinco principales razones que llevan a los usuarios a cambiar de vehículo. De ahí que preguntáramos: ¿Qué importancia tiene la etiqueta ECO o Cero emisiones en la decisión de compra? Según los datos recogidos, el 33% busca activamente coches con esta etiqueta porque es un factor determinante, mientras que para el 26% solo lo consideraría si el precio o las ayudas lo hacen atractivo.

Presupuesto en la compra del coche

El precio medio de los coches nuevos también refleja una realidad económica exigente. Según el Estudio Tendencias de Compra de un Vehículo 2025-2026 de coches.net, el presupuesto medio destinado a la compra de un vehículo nuevo es de 30.208 euros, aún lejos del precio medio.

Sin embargo, entre la inflación, el aumento de los precios de los vehículos nuevos por los costes de fabricación, los aranceles y las ayudas que no siempre son para todos los que compran, muchas personas interesadas se encuentran a medio camino entre el deseo de estrenar coche y la realidad de su bolsillo. Por ello, seis de cada diez compradores de vehículos nuevos optan por un pago mixto: una parte al contado y otra financiada por el vendedor o con el banco.En cuanto a las preferencias de los préstamos adquiridos con el banco para la compra de un coche nuevo, el 55% de los encuestados prefieren una financiación de entre 3 y 5 años, seguida del 24% que opta por un plazo más corto, entre 1 y 3 años.

Entrega del vehículo como parte del pago

Según el estudio, la mitad de los compradores prevé entregar su coche actual como parte del pago de su nuevo vehículo. Estos automóviles, que cuentan con una antigüedad media de casi 12 años, reflejan la situación de un parque que sigue siendo uno de los más envejecidos.

“La realidad es que un porcentaje significativo de conductores va a desprenderse de su vehículo durante el proceso de compra, y se trata de coches con una elevada edad media”, señala Marcel Blanes, Relaciones Institucionales de coches.net. “Si no existe un plan sólido que incentive la retirada de estos coches antiguos, muchos de ellos seguirán circulando y contribuyendo al envejecimiento del parque automovilístico. Esto subraya la necesidad de implementar medidas eficaces que faciliten  la renovación del parque, garanticen una mayor seguridad vial y reduzcan el impacto medioambiental”.